EditorialNúmero 25

Editorial 25

0

Estimado lector, 

Con gran entusiasmo, cerramos otro año con la publicación de un nuevo número de e-medida, en el que presentamos numerosos artículos de actualidad y hacemos un repaso a nuestra historia. La revista de metrología en español, e-medida, celebra su 13º aniversario, consolidándose como una publicación madura con más de 100,000 lectores habituales. Recientemente, hemos solicitado la inclusión en la base de datos de Latindex, y con el objetivo de seguir avanzando y mejorando, lanzamos en este número una encuesta para adaptarnos mejor a sus necesidades: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDykzQdUrR4Ere2dWUXsemjEhUZDsTGQVww881g3z4MtiJCw/viewform?usp=header

Le agradeceríamos que se tomase un par de minutos de su tiempo para completarla 

Este año ha sido especialmente significativo. Hemos presenciado el reconocimiento del 20 de mayo como Día Mundial de la Metrología por la UNESCO. Nuestra compañera Dolores del Campo ha iniciado su mandato como Presidenta de EURAMET, y la comunidad metrológica ha continuado avanzando en la adopción de tecnologías cuánticas y la transformación digital. En España, celebramos el 175º aniversario de la adopción del Sistema Métrico Decimal. Mirando hacia 2025, se avecina un año muy especial para los metrólogos: celebraremos el 150º aniversario de la firma del Tratado del Metro y la creación del BIPM, así como el 70º aniversario de la creación de la OIML.  

Cerramos un año lleno de actividad y abrimos uno que promete superarlo. 

En este número de invierno, contamos con una entrevista al Director del CEM, quien nos ofrece su perspectiva sobre la evolución del organismo y los retos que enfrenta. En la sección de metrología y enseñanza, abordamos un tema de gran interés relacionado con la eficiencia energética: la medida de la irradiancia solar. En el apartado de memoria histórica, repasamos la aventura del establecimiento del Sistema Métrico Decimal en España. Además, presentamos una amplia gama de artículos que abarcan desde la normalización y la I+D, hasta un artículo de gran relevancia para la protección del medio ambiente, sobre los trabajos en curso para legislar sobre los instrumentos de medición de partículas de escape y los sistemas de medición remota de emisiones vehiculares. 

Finalmente, en nuestra sección “¿Sabías que…?”, exploramos cómo se mide la velocidad media de los vehículos y qué se entiende por peso neto escurrido de un alimento. 

Una vez más, agradecemos a los autores su generosidad y confianza al publicar sus artículos en nuestra revista, sin cuya contribución sería imposible mantener la calidad y diversidad de temas que ofrecemos en cada número. 

En resumen, les presentamos un nuevo número de e-medida, con contenido amplio, actual y variado, que esperamos cumpla su objetivo de divulgar, enseñar y entretener. 

Feliz Navidad 2024 y un próspero 2025 lleno de ilusión, nuevos proyectos y muchos éxitos. 

Sending
User Review
5 (1 vote)

…la UNESCO ha reconocido el 20 de mayo como el día mundial de la metrología?

Previous article

Entrevista con José Ángel Robles

Next article

Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.